Segmento del Ciclo de vida: Distribución y Venta
La logística y la estrategia de distribución de los productos manufacturado, al igual que el de las materias primas genera impactos ambientales y sociales que pueden reducirse.
El proceso de comercio electrónico está cambiando nuestros hábitos de compra pero tiene su repercusión ambiental y social. El comercio electrónico, a día de hoy, aumenta el uso de envases, el transporte y afecta a los pequeños negocios pagan impuestos locales y contratan empresas locales para bienes y servicios.
Al igual que la automatización es un fenómeno imparable sin embargo el comercio electrónico no aporta ningún beneficio ambiental y social como lo hace la automatización.
Las empresas tendrán que buscar fórmulas para hacer más atractiva la venta presencial, con modelos combinados. Desde el punto de vista de sostenibilidad nadie va a reprochar a una empresa por avanzar en el comercio electrónico, aunque puede hacerse de forma más sostenible.
El consumo de envases y embalajes de papel y cartón va aumentando gracias al comercio electrónico. Las empresas son también grandes consumidoras de papel y cartón gracias en sus distintas áreas de actividad. La medida más sostenible para la empresa es reducir al máximo el consumo de envases y embalajes de papel y cartón. Cuando …
Abastecerse de Envases y Embalajes con certificado de sostenibilidad Leer más »
Muchas empresas compran productos semi-acabados o componentes a otras empresas para producir el producto final antes de su venta. Las empresas que fabrican estos productos semi-acabados o componentes también se abastecen de otras empresas. Todas estas empresas forman parte de una cadena a producción enlazada con cadenas de suministro. La sostenibilidad de los productos intermedios …
Proveerse de Productos con Certificados de Sostenibilidad acreditados Leer más »
Gran parte de los materiales que se utilizan en la industria o en la construcción se obtienen de la transformación de materias primas procedentes de explotaciones de recursos naturales. La explotación de estas materias primas genera importantes impactos ambientales en los ecosistemas afectados por las explotaciones. Además una gran parte de las explotaciones de materias …
Proveerse de Materiales con Certificados de Sostenibilidad acreditados Leer más »
la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas ha preparado una guía sencilla y práctica para la elección de la “Cadena de suministro”, pensada en especial para las PYMEs. La guía de fine una metodología de trabajo para avanzar paso a paso en la transformación sostenible de los proveedores seleccionados. Recomendamos consultar la guía …
Elección de la “Cadena de suministro” y sistemas de trabajo colaborativos Leer más »
Las mismas medidas sostenibles que aplican las empresas a sus actividades se pueden trasladar a todas las empresas que nos abastecen en la cadena de suministro. Esto hace nuestros productos más sostenibles y expande el ámbito de nuestra transformación sostenible y sus beneficios más allá de nuestras propias actividades. La sociedad y los consumidores esperan …
Trasladar medidas sostenibles a las empresas que forman la cadena de suministro Leer más »