Existen, numerosas organizaciones de certificaciones de sostenibilidad, pero muchas ellas no están acreditadas por ISEAL. Algunas de ellas no están certificadas por organizaciones independientes y sin ánimo de lucro. Resulta complicado para las empresas evaluar la validez de las certificaciones que no están acreditadas por ISEAL y por lo tanto arriesgado su uso.
Las Certificaciones ayudan a las empresa en su transición sostenible
Las empresas necesitan garantías que los productos que adquieren proceden realmente de prácticas sostenibles y cumplen las perspectivas sociales y ambientales que se esperan de ellos.
Las certificaciones de sostenibilidad o de comercio justo, facilitan el trabajo de verificación de la empresas. Los productores que aplican prácticas sostenibles, aunque no estén certificados pueden ser igualmente fiables, sin embargo si como empresa te abasteces de ellos necesitarás dedicar tiempo y recursos para cerciorarte de que son realmente sostenibles. Además los consumidores y las empresas que te compren, te exigirán garantías de sostenibilidad de tus productos, preferentemente por organismos independientes.
Por ello recomendamos a las empresas que quieran dar el primer paso para abastecerse de productos o materias primas sostenibles, lo hagan mediante organizaciones que den 100% garantías. Estas son las organizaciones Acreditadas por ISEAL Alliance.
Existen otros opciones de Certificados de Sostenibilidad válidas:
Diferentes motivos pueden conducir a una empresa a elegir organizaciones NO acreditadas de Certificados de Sostenibilidad. Puede ser una opción válida, si se dan algunas de las siguientes circunstancias:
- El producto o materia prima no puede abastecerse por los organismos Acreditados por ISEAL.
- La empresa tiene experiencia en Certificaciones de Sostenibilidad y quiere establecer relaciones directas de comercio justo con productores. (Recomendado para empresas con renombre acreditado en sostenibilidad o con organizaciones muy reconocidas)
Dos ejemplos de esta segunda opción:
La opción preferente sigue siendo elegir organizaciones Acreditadas
Comprueba si los productos o materia primas que buscas pueden abastecerse por organismos acreditados por ISEAL Esta debe ser la primera opción. A través de organizaciones de Certificados de Sostenibilidad, pero también de Comercio Justo.
Seleccionar Certificados de Sostenibilidad No acreditados.
Recomendamos empezar buscando en la bases de datos de ITC los certificados para el productos o materia prima que estés buscando. Además ITC tiene un comparador, con el puedes analizar el certificado más completo.

International Trade Center (ITC) en una plataforma que publica productores y empresas concienciadas por la sostenibilidad, bajo al amparo de casi 300 Normas y Certificaciones. ITC publica y analiza todas las Normas y Certificaciones que tiene registradas en su base de Datos.
La base de datos de certificaciones de ITC es la mejor herramienta para analizar estándares de sostenibilidad:
- ITC analiza, revisar, comparar, establecer una referencia y autoevaluación de cada una de las normas.
- ITC evalua el cumplimiento de mejores prácticas en el ámbito ambiental, Social ético y de gestión.
- Permite comparar dos o más certificaciones.
- El único requisito de ITC para incluir estándares en su base de datos es que éstos proporcionen acceso a criterios , indicadores e información necesaria para realizar una evaluación
Servicios relevantes de certificación, verificación o validación organizados por industrias.
Proporciona información sobre cada organismo de Certificación, pero no con el mismo rigor que por ITC
Buscadores de Proveedores Sostenibles
ITC ofrece acceso libre a miles de proveedores sostenibles.
ITC es sin duda la primera opción para identificar proveedores sostenibles.
EDP sistema internacional de certificación del ciclo de vida.
Una Declaración Ambiental de Producto (EPD) es un documento verificado y registrado de forma independiente que comunica información transparente y comparable sobre el impacto ambiental del ciclo de vida de los productos. Como declaración voluntaria del impacto ambiental del ciclo de vida, tener una EPD para un producto no implica que el producto declarado sea ambientalmente superior a las alternativas.
SPOT es una bases de datos de productos y materias primas de origen sostenible. Centrado principalmente en productos ambientalmente sostenibles
Buscador de Proveedores de Comercio Justo
WFTO y La Coordinadora Estatal de Comercio Justo disponen de un directorio de empresas Colaboradoras y productores que puede utilizarse para identificar proveedores de comercio justo:
Buscador de Productos Sostenibles
Herramientas para analizar riesgos en el abastecimiento:
Visualiza tu cadena de Suministro:
La opacidad de las cadenas de suministro globales es cada vez más criticada. Visualizar la cadena de suministro nos garantizar buenas condiciones laborales y abordar los problemas sociales y ambientales.
Los consumidores y las marcas están presionando por una mayor visibilidad y transparencia en las cadenas de suministro. La transparencia y la trazabilidad son, por tanto, la piedra angular de esta revolución sostenible y la herramienta más poderosa a visualizar los impactos sociales y ambientales de las empresas.
ITC permite analizar la cadena de suministro de tu empresa. Necesitas registrarte pata acceder a este servicio gratuito.
Accede a la Herramienta para analizar tu cadena de suministro.
Analiza Áreas geográficas de Riesgo:
Iseal Alliance trabaja en un proyecto de Innovación para identificar geográficamente áreas de riesgo a nivel mundial.
Accede al documento con la Descripción de cada Mapa: Pilot descriptions and Story Map links (FINAL).pdf (isealalliance.org)
Actualmente funcionan a nivel piloto los siguientes mapas:
- Riesgos de trabajo infantil: Child Labour Risk Maps (arcgis.comarcgis.com)
- Resgos de Deforestación: Deforestation Risk Analysis (arcgis.com)
- Pesca Sostenible: Marine Certification Data (arcgis.com)
- Escasez de agua: Water Mapping (arcgis.com)
Otras Herramientas:
El Centro de Comercio Internacional ofrece acceso gratuito a otra serie de herramientas para identificar oportunidades de negocio:
Portal de herramientas de análisis de los mercados
El Centro de Comercio Internacional ha desarrollado un conjunto de herramientas en línea para hacer más transparente el comercio global y para facilitar el acceso a los mercados:
Es necesario Registrarse para acceder a la información comercial y de los mercados.
Acceso a estadísticas comerciales para el desarrollo empresarial internacional (de ITC). Datos comerciales mensuales, trimestrales y anuales. Valores de importación y exportación, volúmenes, tasas de crecimiento, cuotas de mercado, etc.
Procurement Map proporciona información detallada para licitaciones públicas y adjudicaciones de contratos (de ITC). Esta herramienta ofrece una ruta para fomentar el espíritu empresarial y buscar nuevas oportunidades de mercado.
Los usuarios pueden identificar fácilmente a los compradores potenciales gracias a una búsqueda intuitiva basada en el país de destino y el sector económico.
La información adicional sobre Normas de sostenibilidad y Mujeres y adquisiciones puede ayudar a los usuarios a mejorar sus perfiles corporativos.
Sustainable Market Trends es una herramienta de ITC que analiza la evolución del mercado sostenible. Presenta datos sobre el área, el volumen de producción y el número de productores que cumplen con un estándar de sostenibilidad.
Incluye un informe con los hallazgos completos. Se pueden analizar en un nuevo sitio web interactivo que presenta datos de 14 de las principales organizaciones de estándares de sostenibilidad del mundo.
Listado de Ideas Sostenibles que puede empezar a aplicar la empresa
Beneficios para la empresa:
Ideas para hacer la empresa más sostenible
Selección de ideas sostenibles basadas en Otras organizaciones de Certificados de Sostenibilidad, Selecciona un idea y descubre como puedes empezar a aplicarla
Ideas Sostenibles |
---|
Encuentra más Ideas:
Emplear o contratar a personas con discapacidad o pertenecientes a colectivos vulnerables
(3 ideas )Aplicar medidas sostenibles en la empresa extraídas de los Certificados de Sostenibilidad
(2 ideas )Otros organismos de comercio justo
(0 ideas )