Materiales Sostenibles:
Seleccionar los materiales adecuados permite producir productos más sostenibles y generar un impacto positivo en el medio ambiente y en las personas.
PROBLEMÁTICA Actual
La sobre-explotación de materias primas está provocando deterioros irreversibles en el medio ambiente que además repercutes negativamente a las comunidades locales afectadas por las explotaciones e indirectamente a toda la sociedad.
- Economía: (Negativo) A corto plazo la economía se beneficia, a largo plazo provoca escasez de recursos, y aumento de precios
- Medio-Ambiente: (muy Negativo) Agotamiento de recursos, desertificación, desastres naturales
- Sociedad: (muy Negativo) Escasez de trabajos, pobreza, inmigración
Alternativas SOSTENIBLES
Seleccionar materias primas y materiales sostenibles que se exploten respetando el medio ambiente, y a los trabajadores. Asegurando el suministro futuro de recursos y a mejorar la vida en las comunidades donde se realizan las explotaciones.

Abastecerse de materiales sostenibles para que todas las partes ganen, empresas, medio ambiente y la sociedad (Representado por este símbolo). Es además un cambio de nuestro modelo productivo, a un modelo más sostenible, en el que las actividades industriales generan impactos positivos en el medio ambiente y las personas. Sus beneficios son:
- Economía (Positivo): Mejora imagen, diferenciación frente a la competencia, apertura a nuevos mercados en auge, menor exposición a subidas precios materias primas.
- Medio Ambiente (Positivo): Asegurar recursos, reducir residuos, protección ecosistemas.
- Sociedad (Positivo): Mejora calidad de vida, aumento de la demanda, equilibrio social
Tipos de Materiales Sostenibles:
Obtenidos a partir del reciclaje de productos, residuos y desechos. De esta forma se cierra el ciclo de la economía circular, reduciendo la generación de residuos y el consumo de materias primas y energía.
Proceden de explotaciones gestionadas de forma sostenible. Protejen el medio ambiente asegurando el suministro de recursos para las futuras generaciones y ayudando a los trabajadores, sus familias y las comunidades donde se explotan los recursos.
Son materiales que se destruyen de forma natural en un periodo corto de tiempo, convirtiéndose en material orgánico inocuo para el medio ambiente. Estos productos substituyen materiales contaminantes con otros más respetuosos con el medio ambiente.
Listado de Materiales Sostenibles:
Cada material se puede obtener de forma sostenible. Selecciona un material para identificar los métodos de fabricación sostenibles y quien los suministra:
Beneficios para las empresas:
La economía sostenible es un modelo en sus primeras etapas de desarrollo. Este es un mercado en crecimiento, con nuevos consumidores en una sociedad cada vez más exigente en materia de sostenibilidad. La empresas que se posicionen en este mercado a medio plazo tendrán ventajas competitivas frente a su competencia.
Otros Beneficios:
- Acceso preferente a Recursos
- Bajos precios Materias Primas
- Crecimiento Sostenible
- Acceso a un nuevo mercado Sostenible
- Fidelización Clientes
- Reputación / Buena imagen
- Diferenciación
Más información sobre Empresas sostenibles y los retos para transicionar de un Modelo productivo Lineal, poco sostenible a un Nuevo modelo productivo más sostenible, en el que las actividades industriales generan impactos positivos en el medio ambiente y las personas.
Presente:
La explotación de materias primas a escala industrial se inició a principios del siglo XX, prestando a poca atención a los efectos negativos de estas explotaciones en el medio ambiente y en las comunidades locales. La demanda de materias primas no ha dejado de aumentar y con ello el deterioro en el medio ambiente.
La sobre-explotación de los recursos naturales repercute negativamente en las comunidades locales, agotando los recursos y su fuente de subsistencia. Muchas de estas explotaciones estas situadas en países en vías de desarrollo, los trabajadores de estas explotaciones sufren altos niveles de siniestralidad laboral y condiciones de trabajo muy precarias.
Futuro:
Existen materiales que por la forma en que se explotan y elaboran están cambiando nuestro modelo productivo. Estos materiales no solo respetan el medio ambiente, y a los trabajadores, sino que contribuyen a mejorarlo y a mejorar la vida en las comunidades donde se realizan las explotaciones, generando portanto impacto positivos.
Estos nuevos materiales sostenibles están cada vez más presentes en nuestro entorno y son muy demandados por los consumidores. Las empresas que los utilicen pueden ofrecer productos que ofrecen ventajas competitivas frente a los competidores.
NOTICIA sobre Materiales Sostenibles:
"Materiales Reciclados" - Google News
Invalid RSS feed URL.
NEWS related with Sustainable Materials
"Recycled materials" - Google News
"Sustainable materials" - Google News
Invalid RSS feed URL.
Noticias de fACEBOOK:
- Error
- Materiales – Biomimesis y bioinspiración para el desarrollo regenerativo y sostenible
- Materiales Categoria | Arquitectura Sostenible
RSS Error: A feed could not be found at `https://www.treehugger.com/feeds/category/sustainable-product-design/`; the status code is `404` and content-type is `text/html;charset=utf-8`

El aislamiento eficiente de los edificios es uno de los pilares básicos de la arquitectura sostenible. De hecho, se trata del punto clave en los proyectos que cuentan con el certificado Passivhaus, ya que a mejor aislamiento menor necesidad de gasto energético para calentar o refrigerar el interior de la construcción y, a su vez, […]
La entrada Las fibras de lino, de las prendas de vestir al aislamiento de una vivienda se publicó primero en Arquitectura Sostenible.

Desde hace unos años, las casas prefabricadas han cogido fuerza y se han convertido en una de las tendencias clave del sector de la construcción. Esto se debe, por un lado, a la gran evolución tecnológica y, por otro, al impulso de un nuevo escenario en el que la sostenibilidad es una característica fundamental a […]
La entrada Construyendo con cartón: desde casas prefabricadas a arquitectura para emergencias se publicó primero en Arquitectura Sostenible.

Es fácil que cualquiera de nosotros haya agradecido, en algún día de caluroso verano, la entrada en una Iglesia o en cualquier otro tipo de construcción con muros de piedra donde la temperatura interior descendía, considerablemente, por debajo de la exterior. Este fenómeno es debido a la inercia térmica que tienen los materiales pétreos. La […]
La entrada La contribución de la piedra al aislamiento natural de las viviendas se publicó primero en Arquitectura Sostenible.

Un aspecto vital a la hora de contratar un estudio de arquitectura para realizar una obra es su perspectiva de la arquitectura sostenible, al igual que la atención a los detalles y sus servicios en todos los aspectos de la construcción. Hoy entrevisto a Borja Santafé, CEO del estudio Santafé Arquitectos, cuya labor presume de […]
La entrada Borja Santafé: “La piedra natural tiene una gran variedad de colores y acabados y formatos muy distintos; es fácil que encaje en cualquier proyecto” se publicó primero en Arquitectura Sostenible.

Históricamente, se suele asociar al caucho como el material que se utiliza para fabricar, entre otros productos, los neumáticos, cuyo reciclaje no siempre ha existido o se ha hecho de la mejor forma posible. Por suerte, hoy en día, nuestra sociedad está mucho más concienciada y las quemas de grandes montañas de neumáticos no son […]
La entrada El caucho como material sostenible y reciclable se publicó primero en Arquitectura Sostenible.